En Playeras del Perú somos un colectivo de personas comprometidas con la conservación y la mejora del estado de las aves playeras y hábitats críticos (1). Situamos nuestra apuesta en un diverso grupo de aves que incluye a Avefrías, Chorlos, Cigüeñuelas y Avocetas, Ostreros, Alcaravanes, Playeros, Becasinas y afines, agachonas y jacanas, que ocurren en Perú durante todo o parte de su ciclo de vida.
Desde el 2009 se han iniciado proyectos que han promovido la conservación de aves playeras en Perú. Estos proyectos han investigado la dinámica poblacional de muchas especies, que promueven la conservación de sus hábitats críticos.
Reconocemos que existe el esfuerzo de personas, grupos y entidades privadas y estatales que actualmente promueven la conservación de las aves playeras en Perú, pero entendemos que ninguno de ellos podrá hacerlo todo. Basándonos en la ESTRATEGIA DE CONSERVACIÓN DE LAS AVES PLAYERAS DE LA RUTA DEL PACÍFICO DE LAS AMÉRICAS, tomamos la recomendación de trabajar en red.
En consideración a la importancia de conectarnos a esfuerzos a nivel internacional, Playeras del Perú espera propiciar el trabajo en equipo a nivel nacional en Perú, conectando esfuerzos que ya se realizan en la actualidad, promocionando dichos esfuerzos y con el propósito de propiciar que se cumplan los objetivos del Plan Nacional de Conservación de Aves Playeras que pronto tendrá Perú.
(1) Hábitat crítico se define en esta investigación como cualquier ambiente o ecosistema del cual dependen las poblaciones de aves playeras para la reproducción, tránsito migratorio y/o invernada.” PNC AVES PLAYERAS DE ECUADOR.
Objetivos específicos:
- Desarrollar el conocimiento sobre las aves playeras residentes y migratorias en Perú.
- Generamos y compartir material de divulgación científica relacionada a aves playeras y sus hábitats críticos de Perú.
- Propiciar la sinergia entre los esfuerzos de instituciones privadas, estatales, sociedad civil orientados a la conservación de las aves playeras en el Perú.
Notas:
- Proveer insumos que favorezcan la conservación de las aves playeras migratorias y residentes en Perú, en relación al Plan Nacional de Conservación de Aves Playeras.
- Organizar actividades que involucren a la ciudadanía en la creación y mantenimiento de entornos habilitantes donde se reproduzca y realice la vida, respetando integralmente su existencia y el mantenimiento y regeneración de sus ciclos vitales, estructura, funciones y procesos evolutivos.
- Presentar propuestas de trabajo a las autoridades locales, instituciones privadas, públicas, personas y/o grupos orientados a la conservación que faciliten el fortalecimiento de capacidades de los ciudadanos locales.
- Promover los esfuerzos de colectivos formales e informales a nivel nacional en la conservación de Playeras.
- Propiciar actividades de Investigación y monitoreo a largo plazo.
- Fortalecimiento de capacidades.
- Participación de comunidades.
- Gestión de financiamiento.
- David S: Proteger a las aves playeras conservado sus hábitats potenciales de descanso, alimentación y de anidamiento de algunas especies, generando conciencia en la sociedad, difundiendo información y desarrollando conocimiento, todo esto como un esfuerzo unificado de.
- Frank: Conservar los hábitats de las aves playeras de forma participativa acercando el conocimiento científico a la sociedad peruana.
- Renato- Promover acciones de conservación para las aves playeras y sus hábitats importantes a través de la participación ciudadana.
Como Participar
xxx
Actividades en Proceso
xxx
Organizaciones Colaboradoras
xxx
EQUIPO
Coordinadores: Priscila Pelisier y Omar Custodio.
Encargados de regiones/departaentos:
Norte: xxxx
Centro: xxx
Sur: xxxxx